Tu historia comienza en Quito
Gran parte de la singularidad de Quito es por la geografía que le otorgan los Andes que está más presente aquí que en capitales vecinas, ¡se pueden ver picos nevados a cualquier distancia! Quito comparte un legado inca con Perú, pero los incas sólo conquistaron el milenario conglomerado de señoríos nativos 50 años antes de la llegada de los españoles. La cultura de Quito – y de Ecuador, en general – es por ello tanto muy diversa y multifacética.
El área de Quito fue uno de los últimos lugares en ser conquistado por los incas y la ciudad, una de las primeras fundaciones españolas de América del Sur. Quito fue también la primera ciudad de América en reclamar su independencia (10 de Agosto de 1809), pero lastimosamente una de las últimas en lograrlo, en 1822.
Patrimonio de la Humanidad. La concentración de iglesias, capillas, plazas, museos y edificios coloniales más importante de América del Sur han hecho a Quito la primera ciudad en ser declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, fue en 1978.
Es una de las capitales del mundo que está emergiendo por lo que no son pocos los españoles que quieren acudir a ella y, por otra parte, se trata de una magnífica urbe con infinidad de ventajas para cualquier viajero que así desee disfrutar de las mejores oportunidades laborales y culturales que pueda brindarle.
Sin embargo, no es de las ciudades más accesibles que existen en la actualidad por lo que los consejos útiles para viajar a Santiago de Chile te pueden sacar de más de un aprieto en el momento de acceder a esta ciudad.
Recomendaciones para un viaje inolvidable a Santiago de Chile
El mal de altura no es un chiste y la diferencia se puede hacer sentir en el cuerpo, sobre todo si uno llega en avión. Lo más recomendable es tomarse las cosas con calma, beber mucha agua y no hacer esfuerzos desmedidos.
Aunque hace frío, la exposición al sol es muy alta y uno puede no darse cuente. Lleven manteca de cacao y crema humectante (su cara se los va a agradecer)
Si van a tomar taxis en la calle, que sean siempre oficiales. Por ley, los taxistas deben poner el taxímetro. Es eso, o arreglar el precio de antemano en caso de que el trayecto sea largo. Pregunten a los locales para saber cuánto es una tarifa justa.
Si alguien los invita a comer a los agachaditos: acepten. La mejor oferta de comida callejera está precisamente allí.
Estén preparados para cambios de clima repentinos. Un día puede amanecer soleado y terminar con un chaparrón.
Lleven calzado cómodo. Aunque no planeen caminar demasiado, las subidas y las bajadas son duras y mejor tratar bien los pies que lamentarse por la noche.
Vestimenta: Si el clima lo permite, utiliza una camiseta, pantalón corto, gorra y gafas para el sol en la mañana La tarde y noche se puede poner fría, es conveniente usar pantalones largos Es recomendable tener siempre a mano una chaqueta para la lluvia.
Wifi: Muchas plazas y parques públicos tienen acceso WIFI. La mayoría de hoteles, hostales y restaurantes ofrecen acceso gratuito a este servicio: smartphones, tablets y laptops son de gran ayuda para viajeros.
Las noches en Quito son más frías y la temperatura baja a unos 9°C aproximadamente, por lo que es recomendable abrigarte bien para salir a caminar por las estrechas calles empedradas del corazón de la ciudad. De noche, el centro histórico se viste de fiesta con un espectáculo de lucesque iluminan las hermosas construcciones coloniales que han hecho a esta capital merecedora del título de Primer Patrimonio de la Humanidad.
CENTRO HISTÓRICO
Las Noches Patrimoniales se llevan a cabo en la Plaza Grande y en el Pasaje Espejo en el centro histórico de Quito todos los sábados por la noche. Es un centro cultural al aire libre donde los visitantes pueden presenciar eventos de música y danza, cine y exposiciones de arte, así como participar en recorridos teatralizados en edificios históricos.
LA MARISCAL
Un barrio muy concurrido por su intensa vida nocturna es el área de La Mariscal, en la parte moderna de la ciudad. Aquí encontrarás un ambiente bohemio y alegre en sus múltiples bares, discotecas, cafeterías, restaurantes y plazas donde podrás pasear y disfrutar una divertida velada. Esta zona también cuenta con varias opciones de alojamiento, desde hoteles sencillos y económicos hasta sofisticados hoteles boutique y de lujo.
LA RONDA
Es un barrio histórico y emblemático cuya arteria principal es la calle Juan de Dios Morales, aunque también es conocida como la calle de La Ronda. A pesar de no ser tan larga, esta calle es un ícono de la ciudad y cuenta con varios bares y restaurantes de comida típica ecuatoriana, incluyendo una legendaria fonda o picantería, cafeterías y librerías, tiendas de dulces y chocolates artesanales y puestos de bebidas calientes, como los tradicionales canelazos.
LA FLORESTA
Al este de La Mariscal está el barrio de La Floresta, una zona con un ambiente bohemio y contemporáneo, ya que aquí habitan cineastas, pintores, actores y músicos y está lleno de salas de cine independiente, productoras fílmicas, televisoras, galerías de arte, restaurantes, residencias, universidades, hoteles, plazas y parques urbanos, así como el Coliseo General Rumiñahui, donde se llevan a cabo los conciertos y espectáculos más grandes en Quito.
GUÁPULO
Este es el barrio bohemio de Quito por excelencia, ya que aquí se encuentran varios cafés y baresdonde se reúnen los poetas, escritores, músicos y artistas de la ciudad. Estos lugares ofrecen además una espléndida vista hacia el valle. Guápulo es como un pequeño pueblo aislado del resto de la ciudad, debido a que se encuentra en las faldas de la quebrada al río Machángara.
BALLET FOLCLÓRICO JACCHIGUA
El Ballet Folclórico Nacional Jacchigua es un espectáculo en vivo con 90 bailarines y músicos que muestran las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas de Ecuador a través de la música y el baile con un colorido vestuario y elementos étnicos de distintas regiones del país. Se presenta todos los miércoles por la noche en el Teatro Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Existen varias maneras de moverse dentro de la ciudad y hacia sus alrededores, encuentra aquí la información que estabas buscando:
DESDE / HACIA EL AEROPUERTO – 40 km.
- En taxi la tarifa es de $ 25 dólares por viaje, toma aproximadamente 45 minutos. Toma en cuenta la hora y día de la semana para anticipar tu regreso.
- Aeroservicios te lleva del aeropuerto/ ciudad/ aeropuerto por $ 8 dólares por viaje.
- Transporte público cuesta $ 2 dólares llega y sale desde la terminal interparroquial Río Coca, al norte. El horario es de 08:00 – 19:00 y toma una hora aproximadamente.
DENTRO DE LA CIUDAD
Existen tres sistemas de transporte público metropolitano que cubren la mayoría de la ciudad de norte a sur: el trolebús, la ecovía y el corredor nor-occidental. También hay líneas particulares en toda la ciudad. El pasaje cuesta $ 0,25 ctvs. para adultos y $ 0,12 ctvs. para niños y tercera edad.
Cercanías – parroquias
- Los buses interparroquiales están pintados de verde, el costo del pasaje va depende del destino al que vayas.
- Los principales destinos son: Norte y noroccidente, desde la terminal La Ofelia (Av. Diego de Vásquez): San Antonio de Pichincha, Calacalí, Nanegalito, Pacto, Mindo; Terminal Carcelén: Calderón, Puéllaro, Perucho y San José de Minas; Oriente, terminal Av. Río Coca: Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Tababela, El Quinche; Sur oriente, playón de La Marín (centro de Quito): Valle de Los Chillos, Pintag, Amaguaña.
TAXIS
Si tomas un taxi, la carrera mínima durante el día es $ 1,50 dólares, en la noche aumenta a $ 1,75 ctvs. Exige siempre el uso de taxímetro, es mejor llamar desde el hotel o lugar donde estés, que esperar en la calle. También puedes utilizar aplicaciones como EasyTaxi, mitaxi JJ, Cabify, Uber.
Si bien siempre puede ser un buen momento para realizar viajes a Quito, es importante entender que existen mejores y peores meses para viajar, en relación al clima. En general, a lo largo de todo el año se presentan cálidas temperaturas, diferenciándose las estaciones en relación a la cantidad de precipitaciones.
La estación lluviosa, por una parte, se extiende entre octubre a mayo, presentando temperaturas medias de 14,5 ºC y máximas que fácilmente sobrepasan los 20 ºC. Entre los meses de esta estación marzo es el más lluvioso.
La estación seca, mientras tanto, transcurre entre junio a septiembre, presentando temperaturas similares a la estación lluviosa, con medias de 14 ºC y máximas que superan los 20 ºC. Si bien en este período se presentan menos lluvias, aún así estas no dejan de manifestarse, por lo que siempre es recomendable, tener un impermeable a mano.
Considerando estos factores climáticos, la mejor época para viajar a Quito es la estación seca, aún cuando la ciudad mantiene su actividad y oferta turística a lo largo de todo el año.
La gastronomía quiteña se destaca por la calidad y la variedad de sus ingredientes, como el pescado, la carne de res y cerdo, el maíz, las papas, la yucay los plátanos, que se mezclan con otros productos para crear una cocina rica y variada. Quito es reconocido a nivel nacional e internacional como la capital culinaria del país debido a sus numerosos platillos típicos, algunos tan antiguos como la ciudad misma, y otros traídos por los españoles y otros inmigrantes a lo largo de su historia.
Son múltiples las opciones para disfrutar de la gastronomía en Quito y se han ido incrementando en los últimos años con muchosrestaurantesde cocina local en la zona del centro histórico, así como opciones de cocina internacional, fusión, mexicana, japonesae italiana en los barrios deLa Floresta, La Mariscal, La Pradera, en el gran centro comercial Quicentro, y en los valles de Cumbayá y Tumbaco. A continuación te presentamos algunos de los platillos que podrás saborear en tu viaje a la capital de Ecuador.
HUMITAS
Las humitas son unos tamales que se preparan con maíz tierno, se rellenan con queso fresco, se envuelven en hojas de maíz y se cocinan al vapor. Son un platillo típico de la sierra.
HORNADO
Este platillo se prepara con el cerdo completo que se rostiza en un horno de leña. Se acompaña con mote o choclo mote, que son granos de maíz parecidos a los del pozole mexicano, ensalada de lechuga, aguacate y el tradicional agrio criollo, que es una ensalada de tomate, cebolla, ají, cilantro, panela o piloncillo y un chorrito de chicha, una bebida a base de maíz fermentado.
LOCRO DE QUESO QUITEÑO
Muy popular en la zona andina, el locro es un sopón espeso que se prepara con papa cortada en cubitos freídos en aceite con achiote, comino y sal. Ya que se cocinaron un poco se agrega un litro de leche, una cebolla de cambray, queso, nata, sal y pimienta al gusto.
SECO DE CHIVO
Este platillo se prepara con carne de chivo o cabra marinada con ajo, comino, orégano, sal y una taza de chicha o cerveza. Se sirve con arroz amarillo y rebanadas de plátano macho frito y aguacate.
CALDO DE PATAS
Es una sopa típica de origen autóctono y español, ya que el uso de la pata de res o cerdo proviene de los españoles, quienes la usaban en su famoso platillo conocido como “callos”.
LLAPINGACHOS
Los llapingachos son un platillo muy típico en Quito y se comen como plato fuerte o como acompañamiento, se parecen a las tortitas de papa de México. Se preparan con papas cocidas hechas puré a las que se les agrega cebolla picada para formar unas tortitas, se rellenan con queso fresco y se fríen en aceite. Se acostumbra comerlas con salsa de maní o cacahuate, típica de Ecuador.
PERNIL
Este platillo es a base de pierna de cerdo marinada con jugo de naranja agria, cebolla, ajo, achiote, clavo de olor, canela, comino y panela o piloncillo. Se asa al horno de leña o convencional a fuego lento por un par de horas hasta que la carne esté suavecita.
POSTRE
DULCE DE HIGOS CON QUESO
Este tradicional postre se prepara con higos cocidos en un almíbar de piloncillo o panela con canela. Se acostumbra acompañar con un trozo de queso fresco.
- Cajeros automáticos:En las capitales de provincia y las ciudades importantes existe una aceptable red de cajeros automáticos. La cantidad máxima que se puede extraer varía entre 200 y 300 dólares al día. Hay que tomar las cautelas habituales cuando se retira efectivo del cajero, por la existencia de bandas especializadas en este tipo de atracos.
- Tarjetas de crédito: Las principales tarjetas de crédito (Visa, Mastercard) son normalmente aceptadas en el país.
-
Documentación
* Pasaporte con vigencia mínima 6 meses a la fecha de viaje. * Menores de 18 años pasaporte. * Menores de 18 años deben llevar permiso de salida del país. * Certificado internacional vacuna fiebre amarilla
Tours en destino
Reserva y descubre los tours más destacados de Quito
El tour que no encuentres en esta sección, PREGUNTALE a tu asesor, el te brindara tarifas, fotos, videos y demás información
Comenzamos en la parte norte de la ciudad con un recorrido por las áreas comerciales más importantes, donde se encuentran la mayoría de los hoteles. Luego nos dirigimos al centro histórico para admirar el espectáculo de las iglesias iluminadas y sus principales atracciones turísticas, que ofrecen algunos paisajes únicos en nuestra ciudad. (Entradas no incluidas). El recorrido continúa hacia el Mirador del Panecillo (entrada incluida) reconocida por su belleza, donde podrá deleitarse con una hermosa vista de Quito colonial y moderno.
Durante el recorrido, el guía le informará sobre la diversidad culinaria de la ciudad y el viajero disfrutará un poco de esto. Al finalizar el recorrido, los pasajeros pueden optar opcionalmente por una cena en uno de nuestros restaurantes recomendados (regreso al hotel por el pasajero).
Todo esto a bordo de nuestros Trolleys originales, que son una réplica de los tranvías que circularon en Quito en el siglo pasado.
INFORMACIÓN
Punto de encuentro: Galería Ecuador
Actividad adecuada: Familias – Parejas – Jóvenes – Adulto mayor.
Duración: 3 horas
Hora de apertura: A las 19:00 horas
Hora de cierre: A las 22:00 horas
Incluido: Guía local - Entrada - Transporte
No Incluido: Bebidas - Comida
Empieza la aventura por Quito en la parte norte de la ciudad, recorriendo las zonas comerciales más importantes, donde se encuentran la mayoría de los hoteles de Quito. A continuación, dirígete al centro histórico y visita la basílica del Voto Nacional antes de seguir hacia la plaza de la Independencia. Una vez aquí, haz un tour a pie que incluye la Catedral, el Palacio de Carondelet -sede del Gobierno-, el Palacio Arzobispal y la iglesia de La Compañía, famosa por sus adornos y altares de oro.
Contempla la iglesia de San Francisco, construida en el siglo VIII (entrada no incluida) antes de poner rumbo al mirador de Panecillo (entrada incluida). Enamórate de su belleza y déjate hipnotizar por un paisaje que mezcla el Quito colonial con el moderno.
Al acabar, tendrás la oportunidad de visitar la Ciudad del Medio Mundo y descubrir el monumento que divide el hemisferio norte del hemisferio sur, construido durante el siglo VII cuando una expedición francesa definió la ubicación exacta de la línea ecuatorial. Tras la visita, puedes aprovechar y visitar el museo Intiñan o el museo Etnográfico por tu cuenta (entradas no incluidas).
INFORMACIÓN
Punto de encuentro: Galeria ecuador
Actividad adecuada: Familias – Parejas – Jóvenes – Adulto mayor.
Duración: 9 horas
Hora apertura: A las 08:30 horas
Hora cierre: A las 17:30 horas
Incluido: Entradas - Transporte - Guía
No Incluido: Bebidas - Comida
Acompáñanos hasta el mercado de Otavalo en un emocionante viaje lleno de visitas e imágenes extraordinarias. Allí tendrás la oportunidad de presenciar cómo los nativos usan el trueque como método comercial estándar. El mercado está bastante alejado de Quito, y es por ello que este viaje te lleva a muchos otros destinos emocionantes en el trayecto. Recuerda, lo importante no es a dónde te diriges, sino lo que sucede en el camino.
Después de salir de Quito por la Carretera Panamericana Norte, tu primera parada es Calderón, un pequeño pueblo donde se elaboran las famosas figuras de mazapán.
Continúa hacia el pueblo de Guayllabamba, conocido por su chirimoya autóctona. Mientras que te diriges a Cayambe por carretera, haz un descanso en un hermoso punto de las montañas nevadas del entorno. Más tarde, cruza la línea ecuatorial por Cayambe, y pasa por lo que se consideraba el centro del mundo.
Por último, llegarás a Otavalo y podrás contemplar y tomarte una foto en el maravilloso lago San Pablo. Después, penetra en el mercado local y echa un vistazo a la variedad de artículos artesanales a la venta. Mézclate con los lugareños que regatean y tal vez puedas poner a prueba tus propias habilidades negociando. Antes de regresar a Quito, haz una última visita a las tiendas de cuero de Cotacachi. Este día te dará una visión integral de la vida en Ecuador.
INFORMACIÓN
Punto de encuentro: Recogida en el hotel
Actividad adecuada: Familias – Parejas – Jóvenes - Adultos mayores
Duración: 8 horas
Hora de Inicio: A las 08:00 horas
Hora Final: A las 16:00 horas
Incluido: Ingreso - Transporte - Guía local - Comida
No Incluido: Bebidas
Descubra algunos sitios naturales increíbles como Cotopaxi, un volcán activo impresionante o la magnífica laguna de Limpiopungo con este recorrido lleno de acción desde Quito. Este es un viaje lleno de puntos panorámicos maravillosos y paisajes impresionantes, pero también educación e historia. Disfrute de un día lleno de experiencias excepcionales para agregar un poco de especias ecuatorianas a su estadía en Quito. Dicen que el madrugador se lleva el gusano. Es por eso que comenzamos este recorrido temprano en la mañana. Suba a bordo del autobús para conducir un poco hacia la estación de tren ubicada en la parte sur de Quito. Desde allí, junto con los lugareños, aborde un tren que circulará durante casi un par de horas pausadas desde Quito a Machachi. Las vistas que pasará por el camino compensarán con creces la duración del viaje.
INFORMACIÓN
Punto de encuentro: Glorieta del tigre
Actividad adecuada: Familias – Parejas – Jóvenes
Duración: 9 horas
Incluido:Transporte - Entradas
No Incluido: Comida - Bebidas - Fotos
Salga de los caminos trillados y descubra las vistas, los sonidos y los olores de la verdadera capital ecuatoriana en esta gira por los mercados de Quito. Primero, nos dirigimos hacia las estribaciones de la imponente Pichincha en el extremo occidental de la ciudad. Conduce el teleférico hacia la parte superior para disfrutar de las vistas incomparables desde los asombrosos 4,100 metros sobre el nivel del mar. Explore el sendero ecológico que serpentea a lo largo de la cordillera, observando diferentes vistas de la ciudad a continuación. Visite la capilla católica más alta del mundo, ubicada en los asombrosos 4,150 metros, que fue construida para honrar los milagros de la Virgen María. Disfrute de una última vista de la ciudad antes de subir a bordo del teleférico para descender por la montaña. Diríjase al mercado de Iñaquito, ubicado en la parte norte de la ciudad. Este fabuloso mercado es conocido por sus productos frescos, que venden de todo, desde frutas y verduras exóticas hasta hierbas medicinales, jugos frescos y bebidas alcohólicas locales. Deléitese con una variedad de comidas ecuatorianas que se ofrecen, desde carne de cerdo frita crujiente hasta ceviche delicado. Conozca los ingredientes que forman parte de la preparación de algunos de los platos típicos de Ecuador y descubra de primera mano la variedad de alimentos que se ofrecen en todo el país. No se pierda de lavarlo todo con uno de los muchos jugos que se ofrecen, desde la naranja y el mango hasta lo inusual, como babaco y tomat de árbol. Este tour de Quito seguramente te dejará con una barriga completa y una mayor comprensión de (¡y aprecio por!) La comida ecuatoriana y la vida de mercado de Quito - ¡esencial para sentirse como un local!
INFORMACIÓN
Punto de encuentro: Hotel
Actividad adecuada: Familias – Parejas – Jóvenes
Duración: 4 horas
Incluido:Transporte - Entradas
No Incluido: Comida - Bebidas - Fotos
ARMA EL PLAN según las necesidades de tu pasajero
- Vuelos COLOMBIA - QUITO - COLOMBIA
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
- Alojamiento según noches seleccionadas
- Alimentación solo desayunos
- Tours selecionados
- Asistencia Médica
- Equipaje de mano y de bodega
- Impuestos aéreos
- Impuestos hoteleros
- Gastos de índoles personal (lavandería, llamadas de larga distancia, etc.)
- Cualquier gasto no especificado.
- Alimentación no relacionada.
Hoteles con bloqueos especiales
Reserva el hotel en Quito y encuentra con Que Bacano ofertas de alojamientos, planes, tours y toda la información que debes brindarle a tu pasajero.
Hoteles que no encuentres en esta sección, pregúntale a tu asesor, el te brindara tarifas, fotos, videos y demás información.
CATEGORIA DEL HOTEL: ★★★★★
Disfrute de elegancia y lujo en el impresionante JW Marriott Hotel Quito, ubicado en el centro de la capital de Ecuador. Las lujosas habitaciones de nuestro hotel en Quito ofrecen elegante estilo y comodidades de primera clase. Disfrute de cómoda ropa de cama, Internet de alta velocidad, amplios baños de mármol y televisores LCD. Cada habitación también cuenta con un espacioso escritorio, mini-bar, mini-refrigerador, servicio de café y ventanas insonorizadas.
UBICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
- 257 habitaciones
- 4 restaurantes y bar
- Spa de servicio completo
- Piscina al aire libre
- 2 bañeras de hidromasaje
- Gimnasio
- Valet parking
- Centro de negocios
- Terraza
- Recepción disponible las 24 horas
- Café o té en las áreas comunes
- Wifi gratis en el lobby
RESTAURANTES & BAR
- Bistro Latino: Cocina internacional (Abierto para Desayunos y Almuerzos)
- La Hacienda: Carnes a la parrilla (Abierto para Almuerzo y Cena)
- The Exchange & Sushi Bar: Internacional (Abierto para la cena)
- Café Gourmet: Abierto para Desayuno y Almuerzo
CATEGORIA DEL HOTEL: ★★★★★
El hotel NH Collection Quito Royal ofrece exquisito confort y estilo en el centro del distrito de negocios. En los alrededores hay más de 35 excelentes restaurantes y bares, donde le ofrecen lo mejor de la cultura gastronómica de Quito. Dentro del hotel encontrará instalaciones exclusivas y un servicio sin igual ofrecido por nuestro amable personal.
UBICACIÓN: Ubicado en el centro de Quito, a unos pasos del World Trade Center de Ecuador
CARACTERÍSTICAS
- 124 habitaciones
- Restaurante y bar
- Desayuno disponible
- Sala de fitness
- Servicios de spa
- Centro de negocios abierto las 24 horas
- Recepción disponible las 24 horas
- Café o té en las áreas comunes
- Aire acondicionado
- Servicio de limpieza diario
- Alquiler de autos en el establecimiento
- Wifi gratis y estacionamiento gratis
RESTAURANTE & BAR
CATEGORIA DEL HOTEL: ★★★
Lujosas habitaciones en Quito lo esperan en este elegante hotel de 34 habitaciones. ¡Desde el momento en que entre al lobby, recibirá un servicio que superará sus expectativas!
Con sus detalles delicados y elegantes, Eugenia Hotel captura el espíritu de la ciudad. Desde nuestro relajante vestíbulo, disfrute de los encantos únicos que hacen que este hotel sea especial.
UBICACIÓN: Ubicado en el corazón de las principales atracciones culturales e históricas de Quito.
CARACTERÍSTICAS
- 34 habitaciones
- Restaurante y bar
- Centro de negocios
- Terraza
- Recepción disponible las 24 horas
- Café o té en las áreas comunes
- Servicio de limpieza diario
- Jardín
- Caja de seguridad en la recepción
- Servicio de tintorería/lavandería
- Sala de reuniones
- Wifi gratis
RESTAURANTE Y BAR
- CAPRICCIO CAFÉ: Envuelto por una delicada y refinada ornamentación, Ud. puede degustar el placer de la Cocina Internacional mientras disfruta de una suave ambientación.
- PUB REAL: Está ubicado en la planta baja, junto al lobby principal por las escaleras
CATEGORIA DEL HOTEL: ★★★★
Holiday Inn Express en el Distrito Financiero de Quito. Encuentre comodidad y conveniencia en el hotel Holiday Inn Express® Quito . Con una excelente ubicación en la avenida Orellana, en el distrito financiero y comercial de Quito
UBICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
- 141 habitaciones
- Terraza en la azotea
- Bar
- Sala de fitness
- Centro de conferencias
- Recepción disponible las 24 horas
- Aire acondicionado
- Servicio de limpieza diario
- Sala de computadoras
- Lobby con chimenea
- Caja de seguridad en la recepción
- Wifi gratis y estacionamiento gratis
RESTAURANTES & BAR
- Express Bar: Este buffet estilo americano ofrece deliciosos elementos fríos y calientes.
- Buffet de desayuno incluido
- Café gratuito en recepción
- Off-site Restaurant Delivery Available
- Room Service Available from 00:01 - 23:00
CATEGORIA DEL HOTEL: ★★★★
Es un establecimiento de 4 estrellas que está situado a 2.3 km de Museo Alberto Mena Caamano. Este alojamiento acoge a los huéspedes desde 1978 en Quito.
La propiedad se ubica en el barrio Centro histórico, a unos pasos de Observatorio Astronomico de Quito. Un corto paseo de 25 minutos lleva a Museum of Colonial Art.Tambo Real Hotel Quito se encuentra a un corto paseo a pie de Facultad de Medicina (U CENTRAL).
UBICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
- 80 habitaciones
- Restaurante y bar
- Centro de negocios abierto las 24 horas
- Servicio de cuidado de niños
- Recepción disponible las 24 horas
- Servicio de limpieza diario
- Caja de seguridad en la recepción
- Servicio de tintorería/lavandería
- Servicios de concierge
- Periódicos gratuitos en el lobby
- Resguardo de equipaje
- Wifi gratis
RESTAURANTE & BAR
- Tambo de Oro: Abierto (07:00 hasta las 22:00 de lunes a viernes y 07:00 a 20:00 sábados y domingos)
CATEGORIA DEL HOTEL: ★★★★
Nu house es el único hotel en quito situado dentro de la plaza foch ubicado en el corazón del distrito turístico y de entretenimiento de quito, la mariscal, L ubicación es importante porque los mejores y mas frecuentados restaurantes, bares salones, y discotecas de quito están siguiendo los pasos del Nu House Boutique Hotel.
El diseño de Nu House Boutique Hotel con su hermosa fachada de madera, se destaca como la estructura más elegante de quito. Nuestros Huéspedes serán transportados de inmediato a habitaciones agradablemente relajantes qué incorporan madera, piedra, en un ambiente natural y moderno. El hotel boutique Un house se enorgullece de brindar a sus huéspedes una experiencia única .
UBICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
- 52 habitaciones
- 3 restaurantes y bar
- Centro de negocios abierto las 24 horas
- Recepción disponible las 24 horas
- Servicio de limpieza diario
- Alquiler de autos en el establecimiento
- Sala de computadoras
- Servicio de tintorería/lavandería
- Personal multilingüe
- Servicios de concierge
- Periódicos gratuitos en el lobby
- Wifi gratis
RESTAURANTES
- Urban: Restaurante que sirve cenas
- Azuca Beach: Restaurante que sirve cenas.
- Azuca Latin Bistro: Restaurante que sirve Desayunos - almuerzos y cenas.